Telling Time With Dash

Share the Post:

¿Busca una forma práctica de dar vida a la hora para sus alumnos de primaria? En esta atractiva lección, sus alumnos se unirán a Dash para dibujar relojes analógicos en una pizarra blanca, representando diferentes horas. Los alumnos practicarán a decir la hora en horas, medias horas e incluso minutos. No sólo perfeccionarán sus habilidades para decir la hora y profundizarán en su comprensión de los relojes analógicos, sino que también podrán utilizar sus habilidades de codificación y robótica para participar en esta actividad práctica.

Normas CCSS abordadas
1.MD.3
  • Decir y escribir la hora en horas y medias utilizando relojes analógicos y digitales.
2.MD.7
  • Decir y escribir la hora con una aproximación de cinco minutos, utilizando a.m. y p.m.
3.MD.1
  • Decir y escribir la hora al minuto más cercano.
Estas son las instrucciones paso a paso
  1. Elige e imprime estas hojas de ejercicios que hemos preparado para que las completen los alumnos. Hay una hoja para tiempos de media hora, 5 minutos y 1 minuto.

  2. Adjunta el Sketch Kit a Dash, o pide a los alumnos que creen el suyo propio. 

  3. Para un reto adicional, codifica a Dash para que dibuje un círculo. AQUÍ es una entrada de blog que hemos elaborado con consejos y soluciones sobre cómo hacerlo.

  4. En la alfombrilla de dibujo o en una hoja de papel grande, dibuja un círculo grande. A continuación, pide a los alumnos que escriban los números del reloj analógico dentro del círculo.

  5. Los alumnos elegirán 3 horas de su hoja de trabajo para programar a Dash para que dibuje las manecillas del reloj y represente la hora. Haz que Dash diga la hora que está representando

Desafíos adicionales: 

AM & PM Time Drawing Challenge

  • Proporcione a los alumnos diferentes escenarios horarios AM y PM (por ejemplo, "Despertarse a las 7:00 AM", "Cenar a las 6:30 PM").

  • Los alumnos elegirán una hora y luego programarán Dash para dibujar la hora

Reto de dibujo en tiempo transcurrido

  • Plantee a los alumnos problemas de tiempo transcurrido (por ejemplo, "Empiezas a leer a las 15:15 y lees durante 45 minutos. ¿A qué hora terminas?").
  • Los alumnos codifican Dash para dibujar las manecillas que representan tanto la hora de inicio como la hora de finalización.

Exploración del huso horario

  • Pide a los alumnos que investiguen las distintas zonas horarias y creen un reloj mundial.
  • Propóngales un escenario: "Si son las 15.00 en Nueva York, ¿qué hora es en Londres?".
  • Utilizando un mapa, los alumnos siguen los cambios de huso horario.
  • Desafío extra: Código Dash para dibujar diferentes esferas de reloj que representen varios lugares.

Posted by:

Follow us:

Recent posts:

es_ESSpanish